Mostrando entradas con la etiqueta GRADO 3-2AA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRADO 3-2AA. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2015

El poema de la primera vez

La primera vez que vi la luna
La compare con una laguna
Redonda y con buena figura


La primera vez que vi las estrellas
no me sentí inferior a ellas
puesto que tú estás a mi lado y eres más bella


La primera vez que vi una estrella fugaz
pedí que en el mundo hubiera paz
mas entre tú y yo hubo guerra y reconciliación
fue la primera vez que me llegaste al corazón.


Josue Alonso

EL PRIMER CAMINO

Cuando hice el Camino de Santiago por primera vez ya era bastante mayor, y  para mí llegar a la Plaza del Obradoiro después de tan largas caminatas fue una hazaña muy importante, me sentí pleno, satisfecho, alegre, nunca se me olvidará.

Esa primera vez me hizo vivir momentos irrepetibles con las gentes que conviví , de las cuales guardo un buen recuerdo. 

El Camino me sedujo, tanto que desde entonces todos los años procuro hacer un trozo y siempre disfruto como aquella primera vez, que fue una gran experiencia de la cual sigo enganchado hoy en día


                                                                                                                Juan José Ortubia

martes, 24 de marzo de 2015

MY FIRST TRAVEL BY PLANE

I travelled for the first time by plane on March fourteenth. I was in Canarias with my boy.The travel started in Bilbao at ten o’clock and we arrived in Tenerife at half past twelve.
We got tickets to visit the centre by bus. We saw the Teide. Next day we went to Lanzarote by plane.The travel was very good but it was very windy. I didn’t like the wind, but I liked Lanzarote.
I haven’t travelled by plane again.

Mª Jesús Alba

martes, 17 de marzo de 2015

Mi primer viaje a Bilbao...

Mi primer viaje a Bilbao, lo voy a llamar  “descubrimientos y semejanzas entre Cristóbal Colón y yo”. Colón descubrió América,   yo descubrí Bilbao.
Él viajó al otro lado del mundo,  a mi me lo pareció.
Los mares que él surcó estaban revueltos,  mi estomago también.
Él descubrió otras civilizaciones,  yo descubrí por qué mi madre llevaba bolsas de plástico vacías en su bolso.
Él descubrió tesoros,  yo descubrí los semáforos.
Él se trajo la patata y el tomate,  yo me traje los bollos de mantequilla y los caramelos de malvavisco.
Él no sé si volvió,  yo tardé un tiempo en hacerlo.


Elisabeth Egilior

jueves, 12 de marzo de 2015

NUESTRO SAN MAMES ZAHARRA


La primera vez que entré en el San Mames zaharra tuve una mezcla de sensaciones impresionantes. Era un partido entre el Athletic y el Mallorca. Cuando subí las escaleras que llevaban a mi localidad y vi todo el campo desde lo alto, me pareció inmenso, a eso hay sumarle el olor que había en el ambiente a césped recién cortado, ese es un detalle que nunca olvidaré. Cuando empezó el partido la afición del Athletic apoyó a su equipo como de costumbre, con toda la fuerza y ganas que le caracteriza, poniéndome los pelos de punto, cada vez que cantaban todos juntos el himno del Athletic.
Voy a confesar que no entiendo nada de fútbol, motivo por el que me pasaron unas anécdotas ese día en el campo que ahora voy a contar. Como ya he mencionado, yo no tengo ni idea de fútbol así que aquel día yo no sabía cuándo cometían faltas, penaltis, fuera de juego…… yo gritaba y recriminaba a los jugadores, al linier o al árbitro cuando oía a la gente cual era el motivo. A mí nadie me había dicho que en la segunda parte del partido  los equipos se cambian el campo, así que yo tan ensimismada y metida en el partido me puse a animar al equipo contrario que en ese momento ocupaba la parte del campo que antes había ocupado el Athletic. La gente que estaba a nuestro alrededor me miraba con cara rara y mi marido, el pobre, no sabía donde meterse, hasta que me dijo lo que pasaba. Casualidades de la vida, la gente que estaba en las localidades cercanas era la gran mayoría conocida del barrio de mis aitas. Aquel día el Athletic perdió, pero a pesar de eso fue una tarde que recordaré siempre porque me lo pase genial y me impresionó el ambiente que había en el campo cuando la gente al unísono cantaba y animaba al Athletic con tanta fuerza e ilusión. Terminamos la tarde tomando unos tragos por Pozas y disfrutando del ambientazo que solo la afición de este equipo sabe dar.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡AUPA ATHLETIC TXAPELDUN!!!!!!!!!!!!!!!

Naiara Goikoetxea




DÍAS DE LLUVIA


La primera vez que di sentido a mis días de lluvia….
Todas, todas las noches me despedía con un gran beso, pero llegó el día en el que ya no estabas, y subiste al cielo, solo recuerdo que llovía y llovía y siendo una niña pensé “hasta los ángeles lloran  tu partida”.
El primer día de mayo llovía y llovía y yo solo pedía “¡el día de mi comunión que no llueva!” , pero dentro de nuestra tristeza logramos pasar un buen día.
Y pasaron los años y a casarme yo me disponía, cuál fue mi sorpresa que en julio también llovía y llovía .Mirando por la ventana pensé en las casualidades de la vida, y reflexione: la lluvia me regala  tu compañía.
En agosto nació mi hija, como no, yo ya sabía que llovería ese día y también sabía que estando tú a mi lado todo saldría de maravilla.
Yo prefiero mis días de lluvia, porque sé que mis días de lluvia se llaman María.

Yolanda Ruiz Basilio

miércoles, 11 de marzo de 2015

MATERNIDAD

Hay muchas primeras veces en esta vida, pero para mi la más importante fue cuando decidí quedarme embarazada de mis hijas. Principalmente fueron buscadas, cuando mi pareja y yo lo decidimos, felizmente me quedaba embarazada. Fue una de las mejores etapas de mi vida.
  Hay muchos cambios, en tu cuerpo y psicológicos, te sientes rara, distraída y muy sensible. Los sentimientos a flor de piel, lloras y ríes por cualquier cosita.
La experiencia de la maternidad para mí fue un conjunto de emociones, los nueve meses más intensos, bellos y felices de mi vida.


Tomar la decisión de tener un hijo es trascendental: se trata de decidir que tu corazón caminará siempre fuera de tu cuerpo.


Mª Jesús Alba